top of page

Hablamos con el Cóndor de Bersuit Vergarabat, banda que cumple 30 años en este 2018

  • Juan Cruz Ramallo
  • 6 ago 2018
  • 5 Min. de lectura

Bersuit Vergarabat cumple 30 años arriba de los escenarios (quienes este año van a tocar en Chile, Perú, Uruguay y más de 30 ciudades de todos el mundo) y tuvimos la oportunidad de entrevistar a German Sbarbati a quien le preguntamos por sus inicios en la música y sobre la banda. Esto fue lo que nos contó

  • ¿Cuándo y cómo empezó tu pasión por la música?

Cóndor: "mi pasión empezó desde muy chico, recuero desde mi más tierna edad a mi padre escuchando música por radio, mi mama cantando. Además, Cerca de mi casa tenía un vecino que era un compositor muy importante de música del litoral y organizaba fiestas, 1 o 2 por año a las cuales iba de muy niño a ver como músicos viajaban desde el interior, músicos de alta calidad y tocaban en esas fiestas. Siempre me rodee de música y fue algo muy importante."

  • ¿Hay alguien quien te haya inspirado?

C: "Lo que me inspiró a ser músico de alguna manera fue todo lo oque viví de pequeño. Luego en mi juventud me dedique a entrar en los coros, me hice director de coros, donde dirigí en coro de niños de moreno municipal y el juvenil. Después tuve muchas influencias musicales en el Rock, en el folclore, en el tango, en muchos estilos musicales, para mí la música no tuvo fronteras en cuanto son los estilos."

  • ¿Tu primera experiencia en un escenario?

C: "Cante desde muy niño con mi hermano, siempre en fiestas familiares, actos del colegio, seguramente la primera vez que me subí a un escenario fue en un acto del colegio donde también tocaba la guitarra. Pero 12/13 años me subí con mi hermano a un escenario en el club C.A.V.A en Ituzaingó donde había una peña y subimos a cantar donde recuerdo luego del primer acorde de la guitarra se volvió algo adictivo de lo cual no me baje nunca más"

  • ¿Cuál fue tu sensación al subir ese día?

C: "Fueron muchos nervios al principio y mucha tensión pero siempre con mucha ansiedad y ganas, y una vez que subí e hice el primer acorde la verdad que fue una experiencia increíble de placer, de saber que estaba en el lugar que quería. También esto fue parte de lo que marcó mi camino como artista"

  • ¿Cuándo fue que Bersuit agarro tanto éxito?

C: “Cuando entre en Bersuit a fines del año ´96, Bersuit Vergabarat ya era una banda que dentro del under del rock tenía un nombre, era importante. Yo estaba con otra banda llamada resortes antagónicos la cual salíamos de gira porque teníamos una estructurada armada, luego nuestro manager se hizo manager de Bersuit y fue ahí donde se gestó todo. Y de alguna manera fue un crecimiento muy grande, justamente donde entro yo conocemos a Gustavo Santolalla que nos hace grabar Libertinaje que fue el disco que nos catapulto a ser conocidos, no solo en Argentina sino que internacionalmente también. Luego de ese disco todo fue en crecimiento con altibajos pero que siempre siguiendo, esta banda este año además ya cumple 30 años de trayectoria”

  • ¿Escribiste varias canciones?

C: “Hay varias de las canciones compuestas por Bersuit que no solo con mías sino que tengo participaciones en las canciones, no soy de componer mucho. Todos ponemos un poquito. Por ejemplo soy Co-autor de La soledad con Dani y el Pelado”

  • ¿Por qué motivo Gustavo “el pelado” Cordera se separó y decidió continuar como solista?

C: “Gustavo hace ya 9 años que no está en la banda y él, después del 2007 que hicimos river donde la banda llegó a un punto bien alto, empezó a manifestarse de otra manera, a decir que ya había llegado a un límite después al poco tiempo se va a vivir a Uruguay donde ya estábamos exhaustos y decidimos parar durante un tiempo, uno o dos años, para poder grabar discos solistas. Arranco Gustavo con su disco después hicimos con Pepe Dani, Oski y yo De Bueyes, los demás integrantes de la banda hicieron diferentes proyectos y discos y fue una impresionante experiencia porque logramos bajarnos de ese tren de Bersuit y pudimos hacer cosas que siempre nos quedaron pendientes por estar en Bersuit y que no quitaba demasiada energía y tiempo. Entonces decidimos frenar un poco y bajar un cambio. Después de 2 años de girar, de tocar y de hacer nuestros proyectos llegaron las ganas y el momento de volver a reunirnos, y Gustavo decidió que no quería volver, que no era su tiempo, pero nos esperaba muchas giras y mucha gente con ganas de vernos él no se quiso sumar al proyecto y decidió continuar como solista. Fue un poco eso, un poco los egos y un montón de otras cosas que no vienen al caso que quedan siempre en nuestro círculo íntimo”

  • ¿Qué anécdota interesante te dejo la banda para contar?

C: “Hay miles de anécdotas en los 30 años que tiene la banda, peo siempre contamos una muy graciosa, fue que un día teníamos que tocar en Rosario y a los dos días en Córdoba, teníamos nuestro propio micro y en el medio de esa tocada nos prestan una quinta para parar y descansar a todo eso. A ese descanso se le sumo mucho alcohol y otras cosas que terminaron con gente tirada por el piso y en malas condiciones, en un momento llega el dueño del lugar diciendo que nos teníamos que ir, nosotros no sabíamos eso y tuvimos que despertar a todos los “muertos” que estaban tirados y Dani que era el chofer del micro estaba tirado en una zanja al costado de la quinta, lo despertamos se subió al micro y salimos para parar en alguna estación de servicio y dormir arriba del micro todos. Nos pasamos de la entrada de la estación de servicio y, entonces, baja uno de los plomos que tampoco estaba en buenas condiciones a hacer señas para hacer marcha atrás, en un momento las ruedas duales del atrás del micro entran en una zanja y el micro vuelva, en cámara lenta, pero por suerte nadie salió lastimado y fue muy gracioso ver la gente que se acercó a solidarizarse a ayudar a un accidente que vio como salía del micro gente por las ventanas con una damajuana o con guitarras y gente que salía del micro y no paraba de reírse y los que fueron a ayudar no entendían nada”

  • ¿Tienen pensado volver al Luna Park?

C: “Claro que sí, es siempre un sueño. Es nuestra segunda casa para nosotros donde tuvimos 35 Luna Park hechos con Bersuit Vergarabat, y es un lugar donde nos sentimos muy a gusto. No sé si para este año pero para el año que viene vamos a estar tratando de organizar algún Luna Park para presentar algún disco nuevo”


 
 
 

Comentários


1151442670

©2018 by Ramallo Juan de la Cruz. Proudly created with Wix.com

bottom of page